H  e  r  e  n  c  i  a     y     t  r  a  d  i  c  i  o  n

Nacimos y vivimos en San Miguel de Escalada. La iglesia del monasterio, magnífica obra de arte mozárabe, fue declarada Monumento Nacional en 1886.

La historia de este monasterio esta recogida en dos Códices manuscritos del siglo XVI. En uno de los tomos está escrito:

“Tiene el dicho Priorato su asiento en la ladera de una costezuela, al mediodía, sobre una vega ancha y fresca alameda, sotos y prados; por medio de la qual corre el río (Esla) con muchas truchas, barbos, anguilas y otros peces menudos. Poco más lejos, a tiro de arcabuz, delante de la casa a las espaldas al mesmo trecho, está un monte de encina; y todo lo dicho y todo el término es del dicho priorato; en el qual hay dos barrios, que es un concejo de treinta vecinos foreros solariegos, que se llaman San Miguel de Escalada, que tiene veinte vecinos, y Baldavasta, que tiene diez, puestos allí para servicio de la casa y cultivar sus heredades”

“Lleva enteramente el Prior los diezmos menudos de 30 feligreses que tiene; que es, ganados, lana, lino, hierba, frutas y otras semillas y soldadas, porque diezman de todo lo que cogen, que valdrá 40 ducados”

“Y si el prior quiere tener grandería de vacas, yeguas, ovejas y cabras, que para todo es bien aparejado el término, y puede pastar alguno de los comarcanos, sería de harto interés.”

Hemos recibido esta valiosa herencia de nuestros antepasados. Nos caracteriza el amor a nuestra tierra y un profundo respeto a los animales y a los campos que son nuestro sustento. Queremos cuidar nuestro entorno rural y natural, el patrimonio histórico y artístico, y dejar este legado en manos de futuras generaciones.